Recorrimos con guía la muestra inmersiva de "Fake News" El valor de la información en la que se recorre la historia a través de casos icónicos de distintas épocas, donde promueve la crítica y el chequeo de fuentes de la información. Fue valiosa la propuesta para identificar los distintos tipos de "desinformación".
"Los libros son acogedores y nos permiten sobrellevar los exilios de los que se compone cada vida, nos permiten pensarlos, construir nuestras moradas interiores[...]considerarlas con humor, reescribirlas día a día. Y a veces nos empujan a atravesar océanos, llevados por el deseo y la fuerza de descubrir paisajes, rostros jamás vistos, otras tierras, donde otros encuentros serán quizás posibles. Abramos, por lo tanto, las ventanas; abramos los libros." M. Petit
Páginas
- Página principal
- Nuestra Biblioteca!!!
- Docentes:Recursos
- Santillana en casa
- Leemos en Familia 1° ciclo
- Leemos en Familia 2° ciclo
- Lecturas en Inglés
- Limericks
- Recomendaciones para 4° grado
- Horacio Quiroga
- Audio-cuentos
- Manuel Belgrano
- Cuentos e historias para leer y escuchar
- Educación Sexual Integral
03 diciembre 2024
14 noviembre 2024
Mis dias con el dragón
Mis días con el dragón es una novela fantástica que los chic@s de 3ro A disfrutaron de la lectura. Martin y su dragón forman por momentos, un único individuo, a veces dividido, a veces indivisible.
11 noviembre 2024
10 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA TRADICIÓN
Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.
Así es que la tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región.
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día en que nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca, relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho argentino, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor.
06 septiembre 2024
Los Super Minis
L@s chic@s de 1ro A y B comenzaron la lectura de ésta novela . Dos personajes muy particulares que se preparan para salvar al mundo.
Exploración de la tapa y contratapa. Registro de datos.
04 septiembre 2024
Mesa de lecturas con 1ro A
Una vez más los chicos de primerito eligiendo sus lecturas, además aprendiendo a registrar sus títulos!!!
30 agosto 2024
3ro lee a 2do
L@s chic@s de tercer grado junto con los de segundo leyeron las poesias escritas por Patricia Forciniti, docente jubilada de nuestra escuela.
" Un cielo con soles"
Las personas que amamos son como soles
nos dan calor, iluminan nuestros días.
aparecen en nuestras vidas,
tantas veces con nubarrones,
para que sepamos que siempre
hay una luz para guiarnos.
Un cielo con soles... hay más de uno...
26 agosto 2024
Lectura de la novela :Tengo un monstruo en el bolsillo
Los alumn@s de 3er grado realizaron la lectura de esta hermosa novela, de la autora Graciela Montes.
Juntos confeccionaron sus propios monstruos con lanas. Compartimos las imágenes.
07 mayo 2024
Los alumnos de 2° grado A de visita en la "Biblioteca Pública Joaquin V. González"
Este año los alumnos de segundo grado armarán su biblioteca del aula, pensando en ello se realizó ésta visita. Gracias al bibliotecario Martín quien nos contó como esta organizada la Biblioteca Pública. Además de prepararnos una disfrutable mesa de libros!!!!
¡¡¡¡Gracias por recibirnos!!!!
03 mayo 2024
Conmemoración del 1° de Mayo
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
En esas épocas, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas. Llevaron adelante una sostenida campaña para lograr que la jornada laboral se limitara a 8 horas. Este justo reclamo chocó con una cerrada oposición empresarial, circunstancia que impulsó a los obreros de Chicago a declarar la huelga. La protesta contó con una adhesión en todo el país de más de cinco mil trabajadores, clamor que finalmente hizo ceder al sector patronal.
A 171 años de la creación de la Constitución Nacional Argentina