"Los libros son acogedores y nos permiten sobrellevar los exilios de los que se compone cada vida, nos permiten pensarlos, construir nuestras moradas interiores[...]considerarlas con humor, reescribirlas día a día. Y a veces nos empujan a atravesar océanos, llevados por el deseo y la fuerza de descubrir paisajes, rostros jamás vistos, otras tierras, donde otros encuentros serán quizás posibles. Abramos, por lo tanto, las ventanas; abramos los libros." M. Petit
Páginas
- Página principal
- Nuestra Biblioteca!!!
- Docentes:Recursos
- Santillana en casa
- Leemos en Familia 1° ciclo
- Leemos en Familia 2° ciclo
- Lecturas en Inglés
- Limericks
- Recomendaciones para 4° grado
- Horacio Quiroga
- Audio-cuentos
- Manuel Belgrano
- Cuentos e historias para leer y escuchar
- Educación Sexual Integral
21 abril 2025
Un cuento de Gustavo Roldán
08 abril 2025
Siguiendo a Keiko Kasza
Los chic@s de 2do grado siguen lecturas de la autora Keiko Kasza.
Keiko Kasza es una autora e ilustradora japonesa, sus obras fueron traducidas en varios idiomas y tiene a los animales como personajes principales.
04 abril 2025
Lecturas después del comedor
¡¡Un momentos de placer para la lectura!!
03 abril 2025
2 de Abril: Dia del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Es una fecha para honrar a los que defendieron la soberanía Argentina en las Islas.
La guerra de Malvinas generó un intercambio epistolar de características extraordinarias.
Familiares, amigos, compañeros, incluso personas que no los conocían, sintieron una necesidad de brindar su apoyo, contención y cariño a los soldados. Así intercambiaron cartas y telegramas con los combatientes a lo largo de los 74 días del conflicto bélico y durante décadas después, cuando la lucha fue de carácter más personal pero igual de trágica.
Los invito a ver el siguiente enlase:
https://museomalvinas.cultura.gob.ar/memoria-epistolar-de-malvinas/
31 marzo 2025
¡Los Súper Minis!
Los chic@s de 3° grado están leyendo una novela de superhéroes.
Sus nombres son muy divertidos, juntos vivirán aventuras inolvidables.
24 marzo 2025
24 DE MARZO: DIA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
21 marzo 2025
10 marzo 2025
1ro A visita la Biblioteca escolar
Los niñ@s de 1ro A conocieron la biblioteca escolar y escucharon la lectura de un cuento de dragones.
Así comparto las producciones.