
"Los libros son acogedores y nos permiten sobrellevar los exilios de los que se compone cada vida, nos permiten pensarlos, construir nuestras moradas interiores[...]considerarlas con humor, reescribirlas día a día. Y a veces nos empujan a atravesar océanos, llevados por el deseo y la fuerza de descubrir paisajes, rostros jamás vistos, otras tierras, donde otros encuentros serán quizás posibles. Abramos, por lo tanto, las ventanas; abramos los libros." M. Petit
Páginas
- Página principal
- Nuestra Biblioteca!!!
- Docentes:Recursos
- Santillana en casa
- Leemos en Familia 1° ciclo
- Leemos en Familia 2° ciclo
- Lecturas en Inglés
- Limericks
- Recomendaciones para 4° grado
- Horacio Quiroga
- Audio-cuentos
- Manuel Belgrano
- Cuentos e historias para leer y escuchar
- Educación Sexual Integral
26 mayo 2025
25 de Mayo de 1810 Día de la Patria

20 mayo 2025
18 DE MAYO: DIA DE LA ESCARAPELA
La escarapela, creada por Manuel Belgrano el 18 de febrero de 1812 y adoptada como distintivo por el Triunvirato, simboliza la identidad y espíritu nacional de los argentinos.
Origen y significado
La escarapela argentina, con sus distintivos colores celeste y blanco, tiene sus raíces en los primeros días de la lucha por la independencia. Fue el 18 de mayo de 1812 cuando el Primer Triunvirato, la primera forma de gobierno patrio, decretó oficialmente el uso de la escarapela nacional, respondiendo a una iniciativa del General Manuel Belgrano. Este símbolo se adoptó para unificar a las tropas revolucionarias y diferenciarlas de las realistas durante las guerras de independencia.
Los colores celeste y blanco se han interpretado de varias maneras, pero la explicación más aceptada es que representan el cielo y las nubes, un reflejo del deseo de libertad y paz. Desde su adopción, la escarapela se ha convertido en un símbolo omnipresente en celebraciones patrióticas y actos escolares, y es llevada con orgullo por los argentinos.
12 mayo 2025
DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de Mayo de 1813, se sanciona ,por la Asamblea General Constituyente del Año XIII , la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes, con música de Blas Parera, que dio origen al Himno Nacional Argentino.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTRO HIMNO,AQUÍ TE DEJO UN LINK:
07 mayo 2025
Caperucita roja, verde. amarilla, azul y blanca
LA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA ES CONOCIDA POR LOS NIÑOS DE TODO EL MUNDO. MENOS CONOCIDA ES LA HISTORIA DE CAPERUCITA VERDE Y MENOS LA DE CAPERUCITA AMARILLA Y LA DE CAPERUCITA AZUL.
CUENTOS DE COLORES, CUENTO DE UN LOBO, UNA ABUELA,UNA MAMÁ Y UNA CAPERUCITA.
LOS NIÑ@S DE 1RO A ESTUVIERON ATENTOS A LA LECTURA.
¡TE INVITO A DESCUBRIRLA EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR!